Introducción
rimary-500">I. Sobre la actividad de SEGO Creative
rimary-500">II. Advertencias
rimary-500">III. Riesgos
rimary-500">IV. Criterios de selección de proyectos
rimary-500">V. Periodo de reflexión
rimary-500">VI. Tarifas aplicables
rimary-500">VII. Conflictos de interés
rimary-500">VIII. Reclamaciones
rimary-500">IX. Cese de actividad
rimary-500">X. Reguladores y auditores
rimary-500">XI. Le rogamos que
I. Sobre la actividad de SEGO Creative
SociosInversores 2010, S.L. (en adelante, "SEGO Venture/Real Estate/Creative") es un proveedor de servicios de financiación participativa debidamente autorizado, cuya actividad consiste en la conexión de los intereses de los inversores y de los promotores de proyectos en materia de financiación empresarial, mediante:
- a) La facilitación de préstamos (operando bajo la marca SEGO Real Estate y SEGO Creative), y
- b) La participación en el capital de los promotores del proyecto o de una entidad instrumental (operando bajo la marca SEGO Venture).
Todo ello, a través de la plataforma https://creative.segofinance.com/ (la "Plataforma")
En SEGO Venture/Real Estate/Creative queremos que sea consciente de los riesgos de participar en la financiación de los proyectos publicados en la Plataforma. A tal efecto, le rogamos lea muy atentamente la información siguiente antes de comenzar a operar con nosotros.
II. Advertencias
SEGO Venture/Real Estate/Creative no ostenta la condición de empresa de servicios de inversión, ni de entidad de crédito y no está adherida a ningún fondo de garantía de inversiones o fondo de garantía de depósitos.
Los servicios de SEGO Venture/Real Estate/Creative no están cubiertos por el sistema de garantía de depósitos establecido de conformidad con la Directiva 2014/49/UE, y las acciones y/o participaciones adquiridas a través de SEGO Venture/Real Estate/Creative no están cubiertas por el sistema de indemnización de los inversores establecido de conformidad con la Directiva 97/9/CE.
Las actividades de SEGO Venture/Real Estate/Creative y las informaciones ofrecidas a través de sus diversos canales (página web, blog, redes sociales, Plataforma o cualquier otro medio) no deben entenderse como recomendaciones para llevar a cabo inversiones, ni asesoramiento financiero o de cualquier otra naturaleza a tal respecto. Cada inversor debe formar sus propios juicios independientes y adoptar sus propias decisiones en relación a su actividad de inversión en el uso de la Plataforma.
Los proyectos de financiación participativa no son objeto de autorización ni de supervisión por la Comisión Nacional del Mercado de Valores ni por el Banco de España, por lo tanto, la información proporcionada por los promotores de los proyectos sobre los mismos no ha sido revisada ni viene avalada por dichas entidades.
En caso de emisión de valores, esta no es objeto de autorización ni de supervisión por la Comisión Nacional del Mercado de Valores ni por el Banco de España y la información proporcionada por el emisor no ha sido revisada ni viene avalada por dichas entidades, ni constituye un folleto informativo aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
El promotor de la oferta de financiación participativa es responsable frente a los inversores de la información que ha proporcionado a SEGO Venture/Real Estate/Creative para su publicación en la Plataforma.
III. Riesgos
La inversión en proyectos de financiación participativa entraña riesgos incluida la pérdida total o parcial de la inversión.
El capital invertido no está garantizado ni por el promotor del proyecto o entidad instrumental (en su caso) receptora de la inversión, ni por SEGO Venture/Real Estate/Creative, ni por ningún fondo de garantía de inversiones o depósitos.
Los proyectos de financiación participativa no son un producto de ahorro.
Asimismo, la participación en proyectos de financiación participativa, implica riesgos que el inversor debe tener en cuenta:
a) Riesgos de rentabilidad
Las inversiones en pequeñas y medianas empresas, principalmente en fases empresariales iniciales, tienen gran potencial de crecimiento y alta rentabilidad en los casos de acierto, pero a su vez, también elevados riesgos de no alcanzar la rentabilidad esperada.
El resultado de inversiones anteriores similares no es necesariamente indicativo de los futuros resultados en otras inversiones.
b) Falta de liquidez y transmisibilidad
La liquidez es:
- La facilidad para vender las participaciones/acciones de una empresa tras su adquisición.
- La facilidad para recuperar el capital prestado o para ceder los correspondientes derechos de crédito ostentados frente a la empresa invertida.
La adquisición de participaciones en Startups o derechos de crédito frente a Startups no es fácilmente transferible, y es poco probable que éstas coticen en el mercado secundario de Valores como el MAB o tengan acceso a mercados de deuda.
Al no contar con un mercado público en el que encontrar un comprador, puede resultar difícil su venta para obtener un retorno efectivo del capital invertido.
Adicionalmente, las empresas pueden atravesar problemas de solvencia que pueden afectar su valor y su capacidad para cumplir con sus obligaciones.
c) Riesgo de dilución
Cualquier inversión realizada en el capital de empresas de cualquier naturaleza es susceptible de sufrir diluciones futuras.
La dilución de una inversión en capital se produce cuando una empresa emite nuevas participaciones o acciones, vía aumento de capital, a la cual ciertos socios existentes deciden no acudir.
Como resultado, el porcentaje del capital social de la empresa de dichos socios se reduce de manera proporcional al número de nuevas participaciones/acciones emitidas.
La dilución de la inversión puede conllevar ciertas consecuencias, incluyendo la pérdida o minoración de derechos de voto, de dividendos o del valor de la inversión.
d) Riesgo de no recibir dividendos
Los dividendos son pagos que efectúa una empresa a sus socios, resultado de los beneficios obtenidos por la misma.
SEGO Venture trabaja con Startups y empresas en sus fases iniciales, las cuales es poco probable que vayan a distribuir dividendos durante los primeros años, pues su principal objetivo debe ser capitalizar la empresa para facilitar su crecimiento sostenido, generando así valor futuro para sus socios.
e) Riesgo de no poder influir en la gestión de la sociedad
Recuerde que los inversores minoritarios tienen una capacidad limitada a la hora de influir en la gestión de las sociedades en las cuales hayan invertido.
Por ello, debe confiar en la capacidad del equipo promotor para gestionar adecuadamente su negocio antes de invertir en el mismo.
Tenga en cuenta que la inversión vía concesión de préstamos confiere nula capacidad de influir en la gestión de la sociedad beneficiaria por cuanto no supone la adquisición de la condición de socio de la misma.
IV. Criterios de selección de proyectos
Nos basamos en tres ejes VIABILIDAD (del producto, comercial, y económico financiera), FIABILIDAD y EQUIDAD:
Viabilidad del producto o servicio
- Naturaleza del producto o servicio
- Grado de Innovación
Viabilidad comercial / de mercado
- Mercado
- Modelo de negocio
Viabilidad económico-financiera
- Análisis de estados financieros
- Viabilidad de las previsiones financieras
Fiabilidad del equipo promotor
- Experiencia y formación del equipo
- Honorabilidad (litigios, antecedentes…)
Equidad de la propuesta de inversión
- Valoración de la sociedad
- Plan de salida
V. Periodo de reflexión
A estos efectos, se entiende por:
a) Inversor experimentado:
Personas jurídicas que cumplan al menos uno de los siguientes criterios:
recursos propios de al menos 100.000 Euros;
volumen de negocios neto de al menos 2.000.000 Euros;
balance de al menos 1.000.000 Euros.
Personas físicas que cumplan al menos dos de los siguientes criterios:
ingresos brutos personales de al menos 60.000 Euros por ejercicio fiscal, o una cartera de instrumentos financieros, definida como la inclusión de depósitos de efectivo y activos financieros, superior a 100.000 Euros;
el inversor trabaja o ha trabajado en el sector financiero al menos durante un año en un puesto profesional que requiera tener conocimiento de las operaciones o servicios previstos, o ha ocupado un puesto ejecutivo durante al menos 12 meses en una persona jurídica de las determinadas en el punto anterior;
el inversor ha realizado operaciones de volumen significativo en los mercados de capitales con una frecuencia media de 10 por trimestre durante los cuatro trimestres anteriores.
b) Inversor no experimentado:
Todos aquellos que no sean inversores experimentados.
Los inversores no experimentados disponen de un periodo de reflexión durante el cual podrán revocar, en todo momento, su oferta de inversión o de expresión de interés sin necesidad de justificación y sin incurrir en ninguna sanción.
Dicho periodo de reflexión comenzará en el momento de realización de la oferta de inversión o de la expresión de interés y expirará en el término de 4 días naturales.
La oferta o expresión de interés podrá ser revocada contactado con tu gestor.
VI. Tarifas aplicables
Las tarifas aplicables por SEGO Creative a sus clientes, pueden consultarse en Tarifas y comisiones.
VII. Conflictos de interés
Para evitar conflictos de interés, SEGO Creative tiene aprobado un Reglamento Interno de Conducta que puede consultar en https://creative.segofinance.com/legal/creative/reglamento-interno-conducta.
VIII. Reclamaciones
El cliente que desee remitir una reclamación a SEGO Creative puede hacerlo siguiendo el procedimiento establecido en el Reglamento de Defensa del Cliente que puede consultar en https://creative.segofinance.com/legal/creative/reglamento-defensa-cliente.
IX. Cese de actividad
Tanto en el caso de un cese de actividad externo (motivado por la resolución sancionadora por parte de los organismos competentes), como en caso de cese de actividad interno (motivado por causas internas o concomitantes a la propia Sego Venture, como pudiera ser en el caso de una declaración de concurso de acreedores), están previstos los siguientes mecanismos:
a) Proyectos que se encuentren en fase de publicación:
Se procederá a la devolución íntegra de todos los importes de los usuarios (tanto promotores como inversores) que estuvieran comprometidos en el momento del cese de la actividad. Estos importes contemplan tanto las tarifas de los promotores (planes emprendedores) como el capital de los inversores que hubiera sido ya comprometido y depositado en la cuenta bancaria de la pasarela de pagos externa utilizada por SEGO Venture/Real Estate/Creative.
Si la devolución íntegra no fuera posible, se procederá al traspaso de todos los activos a otra compañía que desarrolle la misma actividad que SEGO Venture/Real Estate/Creative y que conforme a la normativa aplicable pueda encargarse de los mismos, al objeto de continuar con la actividad en las mismas condiciones y, con ello, garantizar a los clientes (promotores e inversores), la prestación de los servicios contratados.
Todo ello, en el plazo de dos meses desde el anuncio del cese de actividad.
b) Proyectos ya cerrados:
Se procederá a la búsqueda de otra compañía que desarrolle la misma actividad que SEGO Venture/Real Estate/Creative y que conforme a la normativa aplicable pueda encargarse de los mismos, al objeto de continuar con la actividad en las mismas condiciones y, con ello, garantizar a los clientes (promotores e inversores), la prestación de los servicios contratados.
Todo ello, en el plazo de dos meses desde el anuncio del cese de actividad.
X. Reguladores y auditores
SEGO Venture/Real Estate/Creative es un proveedor de servicios de financiación participativa autorizado y regulado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores mediante licencia concedida el 14 de abril de 2023, número de registro oficial 7.
SEGO Venture/Real Estate/Creative está auditada por AUREN AUDITORES SP, S.L.P., con domicilio en Avda. General Perón, 38 4ª Planta 28020 - Madrid, CIF B87352357.
XI. Le rogamos que
Le rogamos que:
- No invierta dinero que no pueda permitirse perder.
- Construya una cartera de inversión diversificada, de manera que diversifique su nivel de exposición al riesgo.
- Lea la documentación de cada operación con detenimiento, considerando todos los pros y los contras de la misma antes de invertir y tomando su decisión de inversión de manera responsable, racional y meditada.
- Si no entiende algo, o tiene dudas al respecto de una operación, busque asesoramiento profesional independiente.