Preguntas frecuentes

Te resolvemos cualquier duda que pueda surgirte a la hora de invertir o financiar tu proyecto con nosotros

SEGO Venture

SEGO Venture

¿Qué es SEGO Venture?

¿Qué es el Crowfunding?

¿Cómo puedo contactar con un promotor?

SEGO Real Estate

SEGO Real Estate

¿Qué es SEGO Real Estate?

¿Cómo se eligen los proyectos?

¿Qué necesito para invertir en las oportunidades?

SEGO Venture (antes SociosInversores.com) es la línea de inversión en el capital de empresas tecnológicas con alto potencial de crecimiento, supervisada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La inversión se realiza mediante la suscripción de acciones o participaciones sociales de la empresa (Equity Crowdfunding). SEGO Venture, lidera el mercado con más de 180 operaciones realizadas con éxito y la mayor red de inversores privados de España.

Durante sus más de 12 años de vida, los inversores de SEGO Venture han invertido más de 40 Millones de euros en innovación, han creado más de 1000 empleos de forma directa e indirecta y han podido desinvertir consiguiendo importantes plusvalías. Entre estos exits, destacan tres compañías que ya están cotizando en Bolsa como Energy Solar Tech, Vytrus Biotech y Endurance Motive.

El Crowdfunding es un mecanismo innovador de inversión colectiva, donde proyectos empresariales pueden captar el capital que necesitan de manera online, de forma ágil y sencilla, gracias a las aportaciones dinerarias de una pluralidad de inversores.

Los Inversores adquieren participaciones o acciones de empresas no cotizadas a cambio de un capital aportado.

El crowdfunding se define como la aportación de pequeñas cantidades de dinero por parte de muchos inversores con la finalidad de conseguir una suma total de dinero con la que financiar un proyecto.

Existen distintos tipos de Crowdfunding, entre ellos se encuentra el Equity Crowdfunding, que es en el que el inversor aporta una cantidad de capital a una empresa a cambio de participaciones o acciones de la misma, pasando por tanto a ser socio de la compañía. Este proceso se formalizará siempre ante notario.

SEGO Venture es un Proveedor de Servicios de Financiación Participativa regulada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y registrada en la Autoridad Europea de Supervisión de Valores y Mercados (AEVM). Ésto es una garantía para los inversores interesados, ya que les asegura que el proyecto y la ronda de inversión van a seguir una serie de protocolos que han sido validados y que cumplen con todos los requisitos legales pertinentes.

  • Estado de la empresa: Cuando inviertes en startups te enfrentas a proyectos recientes que en muchos casos tienen unas cuentas poco balanceadas, debes fijarte en otros criterios menos estrictos como el modelo de negocio, el equipo o los hitos que hasta ese momento han conseguido. ¡También es muy importante el destino de la inversión buscada!
  • Beneficios: Invertir en una startup puede reportar enormes beneficios, pero también hay que tener en cuenta que se puede perder la inversión.
  • Proceso: El proceso se compone de una serie de fases que no se completarán hasta determinar si el proyecto a financiar alcanza el objetivo mínimo. Si lo alcanza, se formaliza la inversión y se obtiene una participación de la sociedad. Si no alcanza, se reintegra el importe aportado inicialmente.
  • Diversifica: Son muchos los motivos por los que una startup puede fracasar, por lo que se suele recomendar invertir en varias. Es mejor invertir una cantidad inferior en varias startups que una gran cantidad solo en una. Esto favorece la protección de la cartera de inversión.
  • Duración de la inversión: La experiencia nos muestra que una inversión en startup puede tener su exit (recogida del capital aportado y los respectivos beneficios) en un período no inferior a cinco años en la mayoría de los casos.

Lo primero que debes hacer es registrarte en nuestra plataforma SEGOFINANCE.

A partir de ahí, tendrás acceso a tu panel privado de inversor donde encontrarás varias pestañas con tus datos personales, tus inversiones y las oportunidades de inversión disponibles.

Solo tendrás que subir tu DNI, recargar tu Wallet y decidir en qué proyecto quieres invertir en un sencillo paso.

Las operaciones de inversión se realizan a través de la pasarela de pagos MangoPay. Esta transacción ofrece una mayor seguridad a nuestros inversores, ya que tu dinero pasa directamente por esta pasarela y no se envía a la empresa hasta que alcance el objetivo marcado.

SEGO Venture cuenta con un equipo de analistas cualificados que se encargan de analizar todos los proyectos. El análisis se basa en 3 ejes fundamentales: Viabilidad del proyecto; Fiabilidad del equipo promotor; y equidad de la propuesta a inversores.

  • Viabilidad del proyecto. Este paso es un punto esencial. Por un lado, se analizan las debilidades y fortalezas tanto de la empresa como del producto o servicio que ofrece, el estado en que se encuentra la compañía y los planes de crecimiento, el tamaño del mercado al que se dirige, la coherencia y factibilidad de sus objetivos a corto y largo plazo. Por otro lado, se realiza un análisis exhaustivo de los estados financieros de la empresa, la estructura financiera, si pueden hacer frente a las deudas, sin sacrificar la inversión para el crecimiento, si su modelo de negocio funciona, dónde incurren los mayores gastos de la compañía, etc.

    Y por último, se comprueba si las inversiones que se plantean son coherentes y permitirán el crecimiento de la empresa y hacer frente a los objetivos y retos planteados en el plan de negocio.

  • Equipo de trabajo. El equipo promotor de un proyecto es fundamental para que éste salga adelante.

    En SEGO Venture tenemos muy en cuenta quiénes son las personas que sacarán adelante el proyecto, por eso se mira qué formación y experiencia tienen, si tienen experiencia en emprendimiento y cómo es el equipo y el talento que les rodea.

    También es muy importante conocer el alcance que pueden tener en empresas del sector, cómo se estructura la empresa internamente, cómo se toman las decisiones y quién tiene el control de la compañía.

  • Equidad de propuesta a inversores. Es importante saber que aunque una startup sea viable y cuente con un buen equipo promotor, no significa que sea una oportunidad interesante para un inversor. Por eso, se analizan más variables con la finalidad de que la propuesta de inversión sea justa, y rentable para los inversores. También se analiza que el riesgo asumido por los inversores al invertir en startups se vea compensado por las posibles plusvalías que pueda ocasionar la inversión en el futuro. Este punto, se complementa con el estudio del Pacto de Socios y demás documentos legales que afectan a la relación del inversor con la empresa.

    Por último, es importante entender que el proceso de análisis tiene una doble verificación, ya que, por un lado, cada proyecto es asignado a un analista de la compañía, que debe comprobar si la empresa cumple con los requisitos de viabilidad, fiabilidad, y equidad, pero, en la última fase, es un comité de inversión formado por un mínimo de 5 miembros quien decide si esa oportunidad se presentará a inversores.

Hay que resaltar el gran filtrado que se realiza desde SEGO Venture, ya que únicamente el 1% de los proyectos presentados a nuestro equipo finalmente sale a la plataforma para captar la inversión necesaria.

Si, según el Reglamento (UE) 2020/1503 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de octubre de 2020, relativo a los proveedores europeos de servicios de financiación participativa para empresas, y por el que se modifican el Reglamento (UE) 2017/1129 y la Directiva (UE) 2019/1937.

SEGO Venture es un facilitador de operaciones: por una parte, ofrece una alternativa de financiación a los emprendedores y por otra, provee a los Inversores de una oferta de empresas cuidadosamente seleccionadas en las que invertir.

En todo momento velamos para ofrecer los proyectos que más se ajusten a los criterios de selección de nuestros Inversores, y en el momento en el que quieran invertir en alguna de las empresas de nuestra plataforma, podemos intermediar para solventar cualquier cuestión y que todo se realice de manera correcta y transparente entre ambas partes.

La plataforma recibe multitud de propuestas de empresas que buscan inversión. Nuestros analistas seleccionan las iniciativas con más potencial de revalorización, para publicarlas en la plataforma.

Una vez publicadas en la web, y durante un período de tiempo, los inversores pueden invertir en las diferentes propuestas a través de la propia plataforma.

Si la campaña evoluciona positivamente, el dinero invertido se va depositando en la pasarela de pagos habilitada, que gestiona de manera segura e independiente todas las inversiones realizadas. Si entre todas las aportaciones de los inversores se reúne la cantidad solicitada por los emprendedores del proyecto, se transfiere el dinero a la cuenta de la Sociedad, emprendedores e inversores firman la documentación legal y se inicia el proceso de ampliación de capital.

Si no se llega al objetivo mínimo de inversión dentro del plazo prefijado, se transfiere de vuelta a los inversores la aportación que han realizado sin coste alguno para ellos. SEGO Venture es completamente gratuita para todos los inversores registrados.

Son INVERSORES EXPERIMENTADOS las PERSONAS JURÍDICAS que cumplan uno de los siguiente criterios:

  1. Recursos propios de al menos 100.000 euros.
  2. Volumen de negocios neto de al menos 2.000.000 euros.
  3. Balance de al menos 1.000.000 euros.

Las PERSONAS FÍSICAS que reúnan, al menos DOS de los siguientes criterio:

  1. Ingresos brutos personales de al menos 60.000 euros por ejercicio fiscal, o una cartera de instrumentos financieros, definida como la inclusión de depósitos de efectivo y activos financieros, superior a 100.000 euros.
  2. El inversor trabaja o ha trabajado en el sector financiero al menos durante un año en un puesto profesional que requiera tener conocimiento de las operaciones o servicios previstos, o ha ocupado un puesto ejecutivo durante al menos 12 meses en una compañía que cumpla una de las siguientes características: Recursos propios de al menos 100.000 euros, Volumen de negocios neto de al menos 2.000.000 euros y balance de al menos 1.000.000 euros.
  3. El inversor ha realizado operaciones de volumen significativo en los mercados de capitales con una frecuencia media de 10 por trimestre durante los cuatro trimestres anteriores.

Los Inversores que no cumplan las condiciones anteriores (apartado Inversores Experimentados) son considerados INVERSORES NO EXPERIMENTADOS. No existen límites de inversión para los INVERSORES NO EXPERIMENTADOS, les recomendamos no invertir más del 10% de su patrimonio neto en proyectos pero pueden invertir la cantidad que deseen.

Es una sala online en la cual ambas partes puedan entablar relaciones seguras y fiables:

  • Las conversaciones mantenidas a través de las herramientas de comunicación nativas quedan registradas y archivadas para posibles consultas futuras.
  • Los archivos compartidos quedan guardados de manera fiable, y su consulta garantiza el criterio de confidencialidad debida en este tipo de operaciones.
  • La documentación de cada proyecto es publicada para su acceso, consulta y análisis por parte de los Inversores interesados.
  • Los Inversores pueden ejecutar sus inversiones de manera segura a través de la pasarela de pagos integrada en la propia Sala de Inversión.

¿Tienes cualquier otra duda?

Si no has encontrado la información que estabas buscando, puedes contactar con nosotros a través del siguiente correo: [email protected]

¡Estaremos encantados de resolver todas tus dudas!